
Para el resto de las heramientas de la web social, página en Facebook, cuentas de flickr o twitter, cuenta con una bibliotecaria jovencita que es la que las mantiene. Ni en el blog ni en estas páginas tienen muchos comentarios, pocos más bien, pero los fans de Facebook y seguidores de twitter aumentan y esto las motiva. Saben que es la forma más directa y segura de llegar a los usuarios más jóvenes. A mi pregunta sobre si conocia más bibliotecas en Reino Unido que usaran estas herramientas, me contestaron que no, que suelen estar temerosas ante estas herramientas y que están esperando que CILIP de unas recomendaciones sobre su uso. Pero como dice Rebecca, cuando esas recomendciones estén se nos ha pasado la hora, y si todo se vuelve tan formal, los jóvenes no las encontrarán tan atractivas y ya no serán una oportunidad para las bibliotecas. Estuvimos poco tiempo hablando, pero me daba la sensación de ser almas gemelas.
Le pregunté si daba coferencias sobre estos temas y me contestó que la llamaban mucho para que explicara su biblioteca ya que es una de las más nuevas, y ella no desaprovecha la ocasión para hablar de estas herramientas. La consideran muy moderna.
Le comenté la posibilidad de subir sus presentaciones a slideshare, y consultar las que allí hay, y quedó en hacerlo. Me resulta muy llamativo que haya tan pocas bibliotecas en Reino Unido que usen estas herramientas, teniendo en cuenta que los paises que más las usan y más defienden su uso son EEUU, Australia, Canadá, todos con la misma lengua (una parte de Canadá).
Le pregunté si daba coferencias sobre estos temas y me contestó que la llamaban mucho para que explicara su biblioteca ya que es una de las más nuevas, y ella no desaprovecha la ocasión para hablar de estas herramientas. La consideran muy moderna.
Le comenté la posibilidad de subir sus presentaciones a slideshare, y consultar las que allí hay, y quedó en hacerlo. Me resulta muy llamativo que haya tan pocas bibliotecas en Reino Unido que usen estas herramientas, teniendo en cuenta que los paises que más las usan y más defienden su uso son EEUU, Australia, Canadá, todos con la misma lengua (una parte de Canadá).
No hay comentarios:
Publicar un comentario